- pegar
- pegar_verbo transitivo1._ Unir (una persona) [una cosa] a [otra cosa] con pegamento o cola para que no puedan separarse: Corté un trozo de papel y lo pegué sobre la cubierta.2._ Unir (una persona) [una cosa] a [otra cosa] atándola o cosiéndola: Tengo que pegar un botón a la chaqueta.3._ Poner (una persona) [una cosa] cerca de [otra cosa] de forma que entren en contacto: Pega este sofá a la pared.Sinónimo: arrimar.4._ Dar (una persona) [una cosa] a [otra persona]: Elena le pegó un susto a su padre. Me has pegado un disgusto.5._ Realizar (una persona) [una acción]: El niño pegó un salto tremendo. Cuando me enteré, pegué un bote. Pegaste un grito horrible.6._ Hacer (una persona) que se transmita [el fuego] a [una cosa]: Un loco le pegó fuego a la casa._verbo transitivo,prnl.1._ Transmitir (una persona o un animal) [una enfermedad o una costumbre a otro]: Los niños se pegaron el catarro.Sinónimo: contagiar.2._ Dar (una persona) golpes [a otra persona, un animal o una cosa]: La madre le pegó dos bofetadas al niño. Pedro y Luis se pegan. Pegué un golpe sobre el tablero._verbo intransitivo1._ Estar (una cosa) en armonía [con otra cosa]: Esta camisa pega bien con la falda.2._ Estar (una cosa) próxima a [otra cosa]: El colegio está pegando a mi casa.3._ Alcanzar (la luz o los rayos solares) [una superficie]: La luz pega en la pared de mi habitación. La luz de la lámpara pega contra el cristal y molesta un poco. ¡Cómo pega el sol a mediodía!4._ Uso/registro: coloquial. Rimar (los versos) entre sí: Estos últimos versos no pegan.5._ Uso/registro: coloquial. Estar (una cosa) de moda: Esta música es la que está pegando este verano._verbo intransitivo,prnl.1._ Dar o chocar (una persona o una cosa) contra [otra] con fuerza o intensidad: Al salir del aparcamiento ( me ) he pegado contra una farola._verbo pronominal1._ Quedar (una cosa) unida a [otra cosa] mediante un pegamento o una cola: No pudo separar las hojas porque se habían pegado.Sinónimo: adherirse.2._ Quemarse (la comida) o quedarse fija en el fondo del recipiente donde se está cocinando: El arroz se ha pegado a la paellera.3._ Unirse (una persona) a [otra persona o grupo de personas] sin ser invitada: Víctor es un plasta: si se pega a vosotros, no os va a dejar en toda la tarde.4._ Quedarse (una cosa) con facilidad en la memoria de [una persona]: Se me ha pegado esa canción.Frases y locuciones1._ ¡dale*! o ¡dale que dale! o ¡dale que te pego! Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Se usa para indicar que una acción se realiza con energía o perseverancia: Su madre le dijo que descansase, pero él, dale que te pego, no se fue a la cama hasta que acabó de leer todos los tebeos. Estás dale que te pego en el gimnasio desde principio de curso, te vas a poner hecho una fiera.2._ dar / pegar brincos de alegría / contento. dar / pegar un bote. dar / pegar un brinco*. dar / pegar un frenazo*. dar / pegar un garrotazo*. darse / pegarse el lote*. ir con la hora* pegada al culo. no dar / pegar (ni) golpe*. no dar / pegar ni clavo*. no pegar ni chapa*. no pegar ni con cola*. no pegar ojo*. no pegar sello*. pegado a las faldas*. pegar fuerte Uso/registro: coloquial. Tener (una persona o una cosa) un éxito importante: Esta canción viene pegando fuerte esta temporada. Pega fuerte el nuevo colaborador. Ese chico pega fuerte, va a ser un gran ciclista.3._ pegar la hebra*. pegar / picar el sol*. pegarle fuerte Uso/registro: coloquial. Dedicarse (una persona) intensamente a una afición o a una tarea: Este verano Juan le pega fuerte a la natación. Le estamos pegando fuerte a las matemáticas.4._ pegarse una castaña*. pegársela4.1._ Uso/registro: coloquial. Sufrir (una persona) una caída o un accidente: En esta curva me la pegué hace un año con el coche.4.2._ Uso/registro: coloquial. Engañar (una persona) a otra persona: Somos tan ingenuos que nos la pegan cada dos por tres.5._ pegársele las sábanas*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.